Planes Costa Dorada

Historia, naturaleza y vino: Conca de Barberà

Historia, naturaleza y vino: Conca de Barberà

Inicio / Historia, naturaleza y vino: Conca de Barberà

Si estás buscando un refugio tranquilo donde alejarte del ajetreo cotidiano y disfrutar de un entorno natural, te invitamos a descubrir la Conca de Barberà.

A tan solo una hora en coche de Barcelona, vente minutos de Tarragona y cerca de importantes puntos turísticos como PortAventura World y las playas de la Costa Daurada, la Conca de Barberà es un lugar ideal para disfrutar durante todo el año. Con una amplia oferta de actividades culturales, deportivas y gastronómicas, esta comarca permite a los visitantes adentrarse en una rica variedad de experiencias.

El territorio de la Conca de Barberà, que se extiende entre la montaña y el mar, ha sido a lo largo de los siglos un cruce de caminos y un refugio para diversas culturas. Desde sus encantadores pueblos medievales, como Montblanc y Solivella, hasta el monasterio de Poblet, se pueden recorrer siglos de historia. Los amantes de la arqueología podrán explorar las impresionantes Cuevas de l’Espluga de Francolí o admirar las pinturas rupestres de las Montañas de Prades. Además, los modernos viñedos de la zona y las bodegas con denominación de origen ofrecen la posibilidad de descubrir los secretos de los vinos de la Conca de Barberà, mientras se disfruta del paisaje.

Una de las grandes joyas naturales de la comarca es el Paraje Natural de Poblet, un entorno montañoso que se extiende a lo largo de las Montañas de Prades. Este paraje alberga una flora y fauna mediterránea única, con bosques de encinas, robles y pinares que crean un paisaje de gran belleza. Entre sus senderos, se pueden descubrir fuentes naturales y antiguos pozos de hielo que forman parte del patrimonio histórico y cultural de la región.

En cuanto a la gastronomía, la Conca de Barberà se distingue por sus productos artesanales, como los carquinyolis, las mermeladas de Guialmons o los vinos de la DO Conca de Barberà. Los visitantes pueden degustar estos manjares en los restaurantes locales o adquirirlos en tiendas especializadas.

La comarca también es conocida por su enoturismo, ya que varias bodegas locales organizan visitas guiadas, catas y actividades enoturísticas que permiten conocer a fondo la producción de vinos de la región. Algunas de estas bodegas, de estilo modernista, han sido diseñadas por arquitectos de renombre como Cèsar Martinell, discípulo de Gaudí, y están consideradas Bien de Interés Cultural de Cataluña.

En el ámbito cultural, la comarca ofrece una amplia variedad de museos, como el Museo de Prehistoria y Geología en las Cuevas de l’Espluga, donde se puede descubrir la historia de la humanidad y la geología de la zona. También es posible sumergirse en el arte rupestre de las Montañas de Prades, Patrimonio Mundial, a través de las visitas al Centro de Interpretación.

Un aspecto que no se puede dejar de mencionar es el Monasterio de Santa María de Poblet, un lugar de impresionante belleza arquitectónica que ha sido testigo de la historia de la región. Fundado en el siglo XII, este monasterio es uno de los más grandes de Europa y cuenta con una rica herencia cultural, incluida la tumba de los reyes de la antigua Corona de Aragón.

Para quienes buscan escapar a un destino lleno de encanto, historia, naturaleza y gastronomía, la Conca de Barberà ofrece una experiencia única en el corazón de Catalunya. 

* Fotografías : Consell Comarcal de la Conca de Barberà · Coves de l’Espluga · Jaume Boldú

Scroll al inicio